

Pero los Ferrari no le gustaban por los continuos problemas mecánicos y un día, seguramente después de la enésima reparación de un "cavallino rampante" se puso en contacto con Enzo Ferrari para quejarse de sus coches, a lo que el dueño de Ferrari contestó con desprecio recordando el tipo de vehículo que Lamborghini construía.

Ni corto ni perezoso desmontó uno de sus Ferrari y, tras comprobar que buena parte de las piezas con que se montaba también las usaba en sus tractores, decidió dedicarse al mundo de los coches deportivos, mucho más lucrativo que el de los tractores.
Así en 1963 nació la Automobili Lamborghini S.p.A. La marca que todavía hoy utiliza nombres de toros bravos para sus supercoches gracias a la afición de su fundador por la tauromaquia.
El Lamborghini Miura
El Lamborghini Miura, fabricado entre los años 1966 y 1973, no fue el primer Lamborghini, pero quizá sea el primero que realmente lanzó a la fama a la marca del toro bravo. El nombre del coche: un homenaje a la ganadería de toros bravos Miura.

El Miura estandariza la adopción del motor central y tracción trasera (anteriormente sólo usada en competición y en un modelo de calle: el De Tomaso Vallelunga). A partir de este momento todos los superdeportivos adoptarán esta distribución.


El "torico" alcanzaba los 288 km/h con una aceleración de 0 a 100 km/h en tan sólo 5'5 segundos. Una belleza para quien se la pueda pagar, par los demás nos quedan solo las fotos.
Dedicado a
Xavi Bastos, con la esperanza de que algún día nos suban el sueldo lo justo para podernos comprar uno de estos :-D
Más información
Lamborghini en wikipedia
Lamborghini Miura en wikipedia
Top Gear: Lamborghini Miura en google (MUY RECOMENDABLE)
www.web-cars.com
1 comentario:
¡Y para que yo me patee lo que te cueste en viajes!
Publicar un comentario