

La producción de este modelo se alargó hasta 1963 para ser sustituido por el 230SL.
Alas de gaviota, pero mucho más
Si por algo se conoce al 300SL es por la futurista forma en que abren sus puertas: hacia arriba, como si fueran las alas de un ave. Pero lo que mucha gente desconoce de la valía del 300SL es que fue el primer automóvil de gasolina en montar un motor sin carburadores: con inyección directa.

Por ser concebido para la competición el chasis se diseño para ser lo más ligero posible, lo cual llevó al equipo de diseño a utilizar una estructura tubular que hacía pasar parte de la misma por los lados de los ocupantes; esto impedía el uso de unas puertas normales, lo que obligó a invertar las puertas que a la postre hicieron famoso al 300SL.

El diseño del 300SL es espectacular y muy moderno para los años cincuenta: aletines prácticamente rectos, elegantes salidas de aire laterales, el frontal con el gran logo de Mercedes (luego imitado por todos los modelos deportivos de la marca) y obviamente las puertas.
Mecánica
El motor delantero longitudinal era un seis cilindros en línea de 3 litros y 2 válvulas por cilindro.

De tracción trasera, el 300SL montaba la caja de cambios de 4 velocidades en el eje trasero (lo que se conoce como "transaxle").
La suspensión era de paralelogramo deformable delante y semieje oscilante detrás. Los frenos eran de tambor en las cuatro ruedas.
Competición

El modelo de 1952 (diferente del de calle de 1954) puede verse en la foto lateral.
Estos éxitos fueron llamativos en cuanto que el modelo de 1952 producía sólo 175cv de potencia (por debajo claramente de sus oponentes, incluso teniendo un motor relleno de carburadores). Fueron la mejora aerodinámica, el menor peso y la mayor fiabilidad los valores que primaron en sus primeros éxitos.
En 1955 el nuevo 300SLR (esta vez basado en el W196 de Fórmula 1) ganó la Mille Miglia y otras carreras hasta que fue retirado de la competición por el trágico suceso de 1955.
El desastre de 1955

En las 24 de Le Mans de 1955 un trágico accidente del Mercedes-Benz 300SLR conducido por Pierre Levegh al intentar esquivar a otro competidor elevó al 300SLR por los aires impactando (ya en llamas) contra los espectadores.
El piloto murió en el acto, así como 82 espectadores víctimas de los trozos despedidos por el automóvil accidentado.
La competición continuó para evitar que las ambulancias no se vieran entorpecidas por los vehículos de los espectadores.
Las imágenes del espantoso accidente explican alto y claro el porqué de las actuales medidas de seguridad en los circuitos.
Para más información
Mercedes-Benz 300SL (wikipedia)
Mercedes 300SL: Alas de gaviota (autocity)
1955 Le Mans Disaster
IMPRESCINDIBLE vídeo en youtube
Imágenes
Además de las fuentes anteriormente citadas aquí hay imágenes de http://www.gullwingfactory.com/gullwing.htm, de http://www.mercedesclasicos.com/ y de http://www.supercars.net/.
No hay comentarios:
Publicar un comentario