
El 250 GTO es una evolución de su predecesor 250 GT SWB, al cual se le incorporó el motor del 250 Testa Rossa (uno de los coches de carreras más laureados de Ferrari).
Chasis
La carrocería original fue optimizado para las carreras en el túnel del viento en la propia casa madre (saltando la tradición de encargar el diseño a un diseñador externo) en 1962, aunque posteriormente Pininfarina la rediseñaría hasta su forma definitiva en 1963.


Motorización

Con semejante motor este Ferrari alcanzaba los 280 km/h con una aceleración de 0 a 100 km/h de tan solo 5'4 segundos. Era el deportivo que mayor velocidad punta alcanzaba entre sus contemporáneos.
El motor se completaba con una transmisión de 5 velocidades, muy rara (por no decir innovadora) para la época.
Competición

En competición debutó en 1962 en las 12 Horas de Sebring quedando segundo justo detrás del Testa Rossa (un coche de carreras en toda regla).
Sumando el buen comportamiento del vehículo a su fantástica velocidad punta el dominio del 250 GTO en los circuitos fue demoledor, ganando consecutivamente los campeonatos de constructores de 1962, 1963 y 1964.
Para más información
Ferrari 250 GTO wikipedia
Sonido del 250 GTO (google video)
1962-1964 Ferrari 250 GTO
2 comentarios:
Me lo he leído... ¡Pa que tú veas!
Ese peazo GTO...
¿Para que hubiesen querido ponerle un velocímetro? Saber que vas a 280 Km/h en un bicho de los años 60 no debe ser muy agradable... o sí.
Publicar un comentario